Noticias de la provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
No Result
View All Result

Según Unicef, casi el 63% de los niños argentinos serán pobres a fin de año

in Sociedad
Según Unicef, casi el 63% de los niños argentinos serán pobres a fin de año
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Teniendo en cuenta las consecuencias de la pandemia de coronavirus, Unicef Argentina elaboró una encuesta cuya conclusión arrojó que entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, la cantidad niños pobres pasará de 7.000.000 a 8.300.000. Esto significa que para fines de este año el porcentaje de niños y niñas pobres alcanzaría el 62,9% en nuestro país.
Los números surgen de la “Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia Covid-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno sobre la vida cotidiana”, realizada por la agencia de la ONU. Los cálculos de Unicef se basan en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y pronósticos del Producto Bruto Interno (PIB), provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La encuesta Unicef muestra que hay 2,6 millones de hogares que tienen sus ingresos laborales reducidos. Esta disminución en los sectores vulnerables impacta con fuerza en el consumo de alimentos. El 26% de los hogares encuestados dejó de comprar algún alimento por no tener dinero.
En tanto, la concurrencia a comedores populares o el retiro de viandas aumentó del 8% al 10% desde la encuesta realizada en abril. En el 10% de los hogares hay al menos un miembro que concurre a un comedor comunitario; de ellos, el 26% aseguró que retira o recibe menor cantidad de comida. Además, del total de la población encuestada, 7% de los hogares con niños, niñas o adolescentes asiste al comedor escolar.
Carolina Aulicino, oficial en Políticas Sociales de Unicef, dijo a FM Vos (94.5) y Diario San Rafael que desde la vuelta a la democracia, lamentablemente nunca pudimos mejorar el piso de al menos el 30% de pobreza en niñez, lo cual significa que nos encontramos frente a un problema estructural en relación a la infancia.
Aclaró que no solo es alarmante la situación de pobreza, sino que según encuestas, la pandemia ha tenido efectos muy negativos para la niñez y la adolescencia en cuanto al plano emocional, la salud y la educación. Son datos que se les han presentado ya al Presidente de la Nación y sus ministros, dejando en claro que “el Sistema de Protección Social es una herramienta muy necesaria para poder enfrentar estos desafíos”, por lo que ve con buenos ojos medidas como la aparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Tarjeta Alimentar u otros recursos alimentarios. Lo que se busca es que los niños y los adolescentes tengan la mejor calidad de vida posible en este contexto, y que puedan estudiar y tener acceso a la salud.

Fuente:diariosanrafael

Related Posts

Agencias de viajes presentaron un amparo para pedir la inconstitucionalidad del DNU de Javier Milei: «Promueve la competencia desleal»
Sociedad

Atanor no acató condena por contaminación ambiental y volvió a ser intimada por la Justicia

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).-En marzo de 2023, un fallo histórico condenó a la empresa Atanor, la productora...

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa
Sociedad

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).- “Dada la importante recomposición hídrica en la mayoría de las zonas productivas, en esta...

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios
Sociedad

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios

La Plata, 3 Ene (Por InfoGEI).- Afiliados de la obra social de la Provincia de Buenos Aires se reunieron frente...

Urgente: alerta meteorológica por lluvias y tormentas para 30 localidades durante el último fin de semana del año
Sociedad

Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesConvocan Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesa un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerenses

La Plata, 29 Dic (Por InfoGEI).-Se podrán postular los y las interesadas en la iniciativa cuya fecha de expedición...

Next Post
Alerta y prevención por estafas telefónicas mediante el “cuento del tío”

Alerta y prevención por estafas telefónicas mediante el “cuento del tío”

Noticias de la Provincia

  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos

No Result
View All Result
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos