Noticias de la provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
No Result
View All Result

Se inaugurará un “polo nanotecnológico” en la Cuenca del Salado

in Sociedad
Se inaugurará un “polo nanotecnológico” en la Cuenca del Salado
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

En un predio de 68 hectáreas productivas, que cuenta con lotes de diferentes características, suelos heterogéneos y algunas limitaciones propias de la región, ubicado en el partido de General Belgrano, comenzará a funcionar prontamente un gran polo de desarrollo nanotecnológico.

Allí se afincará un espacio en que se realizará un gran trabajo técnico a partir del uso de fertilizantes con nanotecnología, también se podrán ver ensayos y se realizarán jornadas a campo para productores y técnicos.

“Es muy importante contar con un campo experimental. Lo que nos da la Cuenca del Salado es la posibilidad de mostrar nuestra tecnología tanto para los cultivos agrícolas como para las diferentes pasturas que se pueden realizar, teniendo en cuenta que es una zona mixta”, explica el asesor del proyecto Francisco Larraburu.

Su pretensión final es recuperar esos ambientes que, física y químicamente son de baja aptitud, para conseguir suelos con un mayor potencial productivo, mejorados en el valor de pH, intercambio catiónico, contenido de materia orgánica y fósforo, entre otros parámetros.

“Queremos establecer un cambio en el comportamiento de un suelo tan variado, donde hay zonas con manchones, con presencia de sodio, otros bajos dulces. La idea es poner la tecnología en juego, validar el modelo y trabajar con protocolos más novedosos”, admite Gabriel Lema, otro de los integrantes de la iniciativa.

De acuerdo a los directivos, el propósito es evaluar en forma periódica los parámetros de suelo y luego de cumplidos los primeros tres años, realizar nuevamente un análisis exhaustivo para determinar cómo evolucionaron los ambientes.

Fuente: infogei

Related Posts

Agencias de viajes presentaron un amparo para pedir la inconstitucionalidad del DNU de Javier Milei: «Promueve la competencia desleal»
Sociedad

Atanor no acató condena por contaminación ambiental y volvió a ser intimada por la Justicia

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).-En marzo de 2023, un fallo histórico condenó a la empresa Atanor, la productora...

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa
Sociedad

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).- “Dada la importante recomposición hídrica en la mayoría de las zonas productivas, en esta...

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios
Sociedad

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios

La Plata, 3 Ene (Por InfoGEI).- Afiliados de la obra social de la Provincia de Buenos Aires se reunieron frente...

Urgente: alerta meteorológica por lluvias y tormentas para 30 localidades durante el último fin de semana del año
Sociedad

Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesConvocan Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesa un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerenses

La Plata, 29 Dic (Por InfoGEI).-Se podrán postular los y las interesadas en la iniciativa cuya fecha de expedición...

Next Post
Abrió la preinscripción para viajes de egresados financiados en territorio bonaerense

Abrió la preinscripción para viajes de egresados financiados en territorio bonaerense

Noticias de la Provincia

  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos

No Result
View All Result
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos