Noticias de la provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
No Result
View All Result

La Gobernación bonaerense conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

in Sociedad
La Gobernación bonaerense conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este domingo de del acto central en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, que se llevó a cabo en la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.

“Después de dos años difíciles por la pandemia, estamos aquí de nuevo llenando la plaza para reflexionar, pensar y construir seis años de recuperación para la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof.

“Como en todo nuestro país, en la Provincia también hay una verdadera revolución de las mujeres: con la creación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, afrontamos el desafío de articular políticas que trascendieran a todas las acciones del gobierno y llegaran a los 135 municipios”, destacó el Gobernador, al tiempo que señaló que “los programas requieren de anclaje territorial y del compromiso de un gobierno entero que se haga de cargo de avanzar con lo que todavía falta”.

La jornada contó con rondas de debate en torno a temas como la cultura con perspectiva de género; juventudes, liderazgo y participación política; abordaje integral de violencias por razones de género; y trabajo y cuidados para la igualdad, entre otros. También se emplazaron ferias de productoras que ofrecieron alimentos, bebidas, productos textiles y artesanías, en tanto que, para visibilizar el avance feminista en el deporte, hubo un espacio de fútbol 5 con participación de equipos de distintas ligas bonaerenses.

Por su parte, Estela Díaz agradeció a “las y los trabajadoras bonaerenses que con entrega, compromiso y pasión hacen posibles estos encuentros en todas las regiones de la provincia de Buenos Aires”. Tras repasar los principales programas del Ministerio, subrayó que “las políticas contra las violencias por razones de género son prioritarias y centrales para nuestro gobierno”.

Díaz señaló que “el Ministerio ha llevado adelante 220 iniciativas de gestión junto a otros ministerios y organismos del Estado”. Y agregó “necesitamos más Estado presente para promover la redistribución de la riqueza y el crecimiento: es el tiempo de un modelo de desarrollo con inclusión, con justicia social e igualdad de género”, remarcó.

En tanto, Magario resaltó “no fueron fáciles estos dos años, la pandemia mostró la solidaridad y también lados oscuros, y en esos lados oscuros es que las mujeres queremos trabajar en contra, no puede haber más violencia. Nunca más violencia contra las mujeres, nunca más violencia contra los niños, nunca más violencia”. Y enfatizó “levantémonos mujeres, como nos hemos levantado a lo largo de la historia, mostremos que somos las que producimos el cambio, las mujeres debemos ir al frente de esta reconstrucción, de la vuelta de nuestros derechos, del trabajo y el salario, para que nuestros hijos sean los que tengan ese futuro digno que tanto nos merecemos”.

Durante el acto, se entregaron distinciones a trabajadoras de la Provincia que se destacaron por su trabajo comprometido en el contexto de la pandemia: Celeste Farías, jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Alberto Balestrini de La Matanza; Milagros Chavarrito, coordinadora del vacunatorio emplazado en el Estadio Único de La Plata; Zohe Mareco, enfermera trans del Hospital Rodolfo Rossi de La Plata; María Inés Volosín, directora de la Escuela Rural de Educación Primaria de la localidad de Oliden, Brandsen; y Yanina Alejandra González, miembro de la Asociación Civil El Árbol de las Cosquillas, un comedor y merendero de González Catán.

“Todavía falta mucho en el terreno de las violencias, los derechos y la igualdad: aún persisten diferencias de salario y ocupación que generan dificultades inaceptables para las mujeres”, indicó Kicillof y añadió “la igualdad plena de género tiene que convertirse en una política pública de toda la Provincia”. Y concluyó “hemos avanzado mucho pero tenemos que seguir apuntando más alto: no hay posibilidad de realizar los derechos de las mujeres si no se realizan la justicia social y el crecimiento con inclusión para alcanzar una sociedad mejor y más justa”. (InfoGEI)

Related Posts

Agencias de viajes presentaron un amparo para pedir la inconstitucionalidad del DNU de Javier Milei: «Promueve la competencia desleal»
Sociedad

Atanor no acató condena por contaminación ambiental y volvió a ser intimada por la Justicia

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).-En marzo de 2023, un fallo histórico condenó a la empresa Atanor, la productora...

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa
Sociedad

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).- “Dada la importante recomposición hídrica en la mayoría de las zonas productivas, en esta...

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios
Sociedad

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios

La Plata, 3 Ene (Por InfoGEI).- Afiliados de la obra social de la Provincia de Buenos Aires se reunieron frente...

Urgente: alerta meteorológica por lluvias y tormentas para 30 localidades durante el último fin de semana del año
Sociedad

Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesConvocan Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesa un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerenses

La Plata, 29 Dic (Por InfoGEI).-Se podrán postular los y las interesadas en la iniciativa cuya fecha de expedición...

Next Post
Kicillof y un reconocimiento al campo: “la actividad agropecuaria nunca paró durante la pandemia”

Kicillof y un reconocimiento al campo: “la actividad agropecuaria nunca paró durante la pandemia”

Noticias de la Provincia

  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos

No Result
View All Result
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos