Noticias de la provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
No Result
View All Result

Aseguran que 18 millones de jubilados incrementarán sus ingresos por encima de la inflación

in Economia
Aseguran que 18 millones de jubilados incrementarán sus ingresos por encima de la inflación
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

El estudio dela UNDAV, en primer lugar señala que, el aumento del 12,12%  que resulta de la actual fórmula de movilidad jubilatoria, será casi 2 puntos porcentuales más alto que el que hubiera dado la fórmula anterior y que la inflación del trimestre.

Luego el trabajo indica que, acumulando el aumento de marzo y el de junio, todas las prestaciones de la seguridad social aumentarán un 21,17%, casi 3 puntos más que si se hubieran actualizado por la fórmula anterior el aumento hubiese sido del 18,25%.

Desde que comenzó a aplicarse la movilidad trimestral hubo 14 aumentos. El actual 12,12% es el segundo mayor aumento trimestral otorgado. Sólo es superado por el 12,22% de septiembre de 2019, que, de todas formas, fue menor a la inflación del trimestre que fue del 12,49%.

Asimismo, entre diciembre de 2019 y junio de 2021, una persona que cobra la mínima habrá percibido $4.910 más que si los haberes se hubieran ajustado por la fórmula anterior.

En una mirada de más largo plazo, se observa que, entre diciembre de 2019 y junio de 2021, una persona que cobra el haber mínimo habrá percibido $ 9.914 (+2,6%) por encima de la inflación del período. Esto fue posible gracias a los aumentos por decreto, los 5 bonos otorgados y la aplicación de la nueva fórmula de movilidad.

Con el aumento por movilidad y los bonos de abril y mayo, los 3,5 millones de jubilados/as y pensionados/as que cobran la mínima percibirán, entre abril y junio, $1.135 por encima de la inflación.

Por su parte, una persona que cobra la mínima habrá percibido entre marzo y agosto $2.451 más que con la fórmula anterior. Si se consideran los bonos, habrá recibido $5.451 más.

Una persona que cobra el haber medio habrá percibido entre marzo y agosto $3.719 más que con la fórmula anterior. Si se consideran los bonos, habrá recibido $6.017 más.

 

Fuente: infogei

Related Posts

Milei: «Nuestro plan económico es mejor que la convertibilidad»
Economia

Milei: «Nuestro plan económico es mejor que la convertibilidad»

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra los economistas y dirigentes políticos que advierten un atraso cambiario en...

Bahía Blanca: el Concejo Deliberante aprobó aumentos del boleto de colectivos y taxis
Economia

Bahía Blanca: el Concejo Deliberante aprobó aumentos del boleto de colectivos y taxis

La Plata, 14 Dic (Por InfoGEI).- El Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca autorizó aumentos en...

Los precios de la canasta navideña registran aumentos de hasta 230%
Economia

Los precios de la canasta navideña registran aumentos de hasta 230%

La Plata, 13 Dic (Por InfoGEI).- Así lo reveló un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), que...

«Creatividad», «responsabilidad» y «liderazgo»: Así pronostican los intendentes peronistas cuatro años bajo Milei
Economia

El Banco Provincia lanzó su promo navideña con 30% de descuento y 6 cuotas sin interés

La Plata, 05 Dic (Por InfoGEI).- Banco Provincia lanzó una promoción especial para comprar los regalos de Navidad. Los...

Next Post
Aseguran que 18 millones de jubilados incrementarán sus ingresos por encima de la inflación

Fallece en Coronel Suárez una joven Sargento de la Policía por causa de rabia humana

Noticias de la Provincia

  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos

No Result
View All Result
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos