Noticias de la provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
No Result
View All Result

DANIEL ARROYO: «TENEMOS 4.000 BARRIOS DONDE VIVEN ARGENTINOS HACINADOS»

in Sociedad
DANIEL ARROYO: «TENEMOS 4.000 BARRIOS DONDE VIVEN ARGENTINOS HACINADOS»
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que el gabinete intermininsterial de planificación urbana y hábital, que comenzó a deliberar a las 10 en la Casa Rosada, tiene como objetivo, entre otros temas, «resolver uno de los problemas centrales» del país, como es la urbanización de los 4.000 barrios populares donde viven 4 millones de «argentinos hacinados».

«El gabinete de hábitat cruza tres cuestiones: una es el acceso a la tierra, a la vivienda, al hábitat; segundo, es un gran plan de empleo como el Potenciar Trabajo, cuyo eje es transformar los planes sociales en trabajo; y, por ultimo, está resolver uno de los los problema centrales en 4.000 barrios donde viven 4 millones de argentinos hacinados», dijo Arroyo.

El ministro, al formular declaraciones en la Casa Rosada, antes del inicio del gabinete temático, dijo que la «urbanización de los 4.000 barrios populares es uno de los desafíos que tiene la Argentina par los próximos 10 años, que deberá empezar ahora y que deberán seguir los gobiernos que continúen».

En tanto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, consideró -también en declaraciones a la prensa al ingresar a la reunión- que las «articulaciones interministeriales hoy toman un salto cualitativo muy importante porque se ha ajustado una variable, que era la deuda externa y eso nos permite acortar el campo de incertidumbre».

Acerca de la relación del Gobierno con las entidades representativas del sector agropecuario, el funcionario aseguró que «se está construyendo una visión compartida y ver que desde Coninagro, desde Federación Agraria, desde el Consejo Agroindustrial argentino están interesados en articular con nuestro modelo político nos llena de satisfacción».

«Argentina -advirtió Basterra- nos necesita a todos unidos para salir de esta difícil situación en la que, producto del estado de la economía de estos últimos cuatro años, tenemos que enfrentar la pandemia del hambre y luego la pandemia de la Covid-19».

En ese plano, el funcionario sostuvo que «lo cierto es que la única forma de salir es con el gesto que están mostrando los sectores de la sociedad para poder trabajar sobre visiones estratégicas».

En relación con los quemas ilegales en las islas del delta del Paraná, Basterra evaluó que «es un tema complejo porque tiene interjurisdiccionalidad, con lo cual hay que articular para poder encontrar las soluciones que sean efectivas».

«En realidad, los incendios del Delta dan visibilidad a un problema del país que ocurre en la ruralidad y se está trabajando en herramientas de detección; los incendios a veces son intencionales, a veces de personas que no tienen intención y hay otros que se dan con una visión delictiva», afirmó.

Encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la primera reunión del gabinete interministerial de planificación urbana y hábitat comenzó a las 10 y continuaba este mediodía.

Además de Cafiero, Arroyo y Basterra, participaban la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie.

También estaban presentes la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino.

Fuente:grupolaprovincia

Related Posts

Agencias de viajes presentaron un amparo para pedir la inconstitucionalidad del DNU de Javier Milei: «Promueve la competencia desleal»
Sociedad

Atanor no acató condena por contaminación ambiental y volvió a ser intimada por la Justicia

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).-En marzo de 2023, un fallo histórico condenó a la empresa Atanor, la productora...

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa
Sociedad

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).- “Dada la importante recomposición hídrica en la mayoría de las zonas productivas, en esta...

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios
Sociedad

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios

La Plata, 3 Ene (Por InfoGEI).- Afiliados de la obra social de la Provincia de Buenos Aires se reunieron frente...

Urgente: alerta meteorológica por lluvias y tormentas para 30 localidades durante el último fin de semana del año
Sociedad

Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesConvocan Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesa un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerenses

La Plata, 29 Dic (Por InfoGEI).-Se podrán postular los y las interesadas en la iniciativa cuya fecha de expedición...

Next Post
Carrió denunció al Presidente y a dos funcionarios

Carrió denunció al Presidente y a dos funcionarios

Noticias de la Provincia

  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos

No Result
View All Result
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos