Noticias de la provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Noticias de la Provincia
No Result
View All Result

Siguen aumentando las verduras: casi 12% en abril

in Sociedad
Siguen aumentando las verduras: casi 12% en abril
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Las frutas y verduras subieron casi el 12% su precio en hipermercados durante el mes de abril, consolidando la suba que han tenido este año y elevando así la brecha entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor.
Es que la brecha de precios para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios cortó una racha de tres meses en baja, para subir 9,2% en abril y ubicarse en el segundo valor más alto del año. El aumento se explica porque los precios de destino subieron muy por encima de los precios al productor. Naranja, repollo y brócoli lideraron los aumentos en las brechas.
De este modo, la brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios en el campo subió 9,2% en abril, pero bajó 13,8% si se lo compara contra abril del año pasado.
Hubo 9 productos con bajas de brechas y 16 con alzas, y las subas superaron además a la magnitud de las bajas. La naranja, cuya brecha había caído 72,3% en marzo, creció 119,6% en abril, seguida por el repollo (+33,9%) y el brócoli (+29,6%).
En promedio, los consumidores pagaron 4,8 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en marzo la diferencia fue de 4,4 veces y en febrero de 4,7. En origen, la variación mensual promedio de los precios registró una suba del 1,99%, mientras que en destino los comercios minoristas midieron un aumento del 8,8% y los hipermercados, otra del 11,75%.
La participación del productor en el precio final descendió a 24,3%, es decir, 6,2% debajo de marzo. La brecha mayor se detectó en el zapallito, cuyo precio se multiplicó por 9,5 veces desde que salió del campo. Le siguieron, más atrás, el limón (9,4 veces), la naranja (8,25 veces) y la pera (7,88 veces).
Los productos con menores brechas, en tanto, fueron: el pollo (2,35 veces), la frutilla (2,64 veces), el repollo (2,8 veces), el huevo (2,97 veces) y la lechuga, con una brecha de 3 veces.

Related Posts

Agencias de viajes presentaron un amparo para pedir la inconstitucionalidad del DNU de Javier Milei: «Promueve la competencia desleal»
Sociedad

Atanor no acató condena por contaminación ambiental y volvió a ser intimada por la Justicia

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).-En marzo de 2023, un fallo histórico condenó a la empresa Atanor, la productora...

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa
Sociedad

Aseguran que el agua no será un factor limitante para la campaña gruesa

La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).- “Dada la importante recomposición hídrica en la mayoría de las zonas productivas, en esta...

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios
Sociedad

Desesperante situación de unos 100.000 afiliados al IOMA por corte de servicios

La Plata, 3 Ene (Por InfoGEI).- Afiliados de la obra social de la Provincia de Buenos Aires se reunieron frente...

Urgente: alerta meteorológica por lluvias y tormentas para 30 localidades durante el último fin de semana del año
Sociedad

Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesConvocan Convocan a un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerensesa un nuevo programa de Pre-Residencias en hospitales bonaerenses

La Plata, 29 Dic (Por InfoGEI).-Se podrán postular los y las interesadas en la iniciativa cuya fecha de expedición...

Next Post
Se prorrogó por dos meses la prohibición de despedir o suspender empleados

Se prorrogó por dos meses la prohibición de despedir o suspender empleados

Noticias de la Provincia

  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos

No Result
View All Result
  • Economia
  • Politica
  • Sociedad
  • Deportes
  • Seguridad
  • Tecnologia
  • Espectaculos