La segunda quincena de marzo fue muy atípica luego de la imposición del aislamiento obligatorio, lo que hizo que mucha gente saliera en masa a acaparar todos los alimentos posibles. Ese nivel de demanda deparó en la suba casi generalizada de los precios.
En ese marco, desde Comerco, Carlos Cortés, operador del mercado, aseguró que esa situación comenzó a normalizarse y los precios se estancaron y en algunos casos bajaron.
“Algunos precios se elevaron porque la gente compró en demasía, ya la semana pasada y esta semana los precios están quietos y algunos con bajas”, señaló.
Sobre los productos que más aumentaron, detalló que son zanahoria, naranja, huevo y zapallito italiano. “Los otros precios ya están volviendo a la normalidad porque la gente ya no está comprando demasiado”.
Lista de precios provincial
El Ministerio de Economía y Energía, junto con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), elaboró un listado de precios según el relevamiento realizado en las principales ferias y mercados de frutas y hortalizas en el Gran Mendoza y también en San Rafael.
“Todavía no ha llegado nada acá, Buenos Aires y Mendoza ciudad son lugares alejados y a eso hay que sumarle la logística de traerlos. Hay que hacer una lista de precios a nivel local, no provincia ni nacional”, opinó Cortés, operador en Comerco.
El listado detalla la procedencia de cada producto, la variedad a la que pertenece, la unidad en la que es vendida, es decir, si se vende por kilo o por unidad, y el precio de venta. Otro dato importante es que muestra la variación de precios entre el precio relevado, durante la semana del 29 de marzo al 4 de abril, y la semana anterior a esta, es decir, del 22 al 28 de marzo.
El relevamiento se realizó en el Mercado Concentrador de Guaymallén, en el Mercado de Productores del Acceso Este, el de Las Heras y el de Godoy Cruz. En la zona Sur se visitó la Cooperativa Mercado Concentración San Rafael (Comerco).
Todos los viernes se pondrá a disposición de las personas un listado para el Gran Mendoza y la zona Sur.
Atanor no acató condena por contaminación ambiental y volvió a ser intimada por la Justicia
La Plata, 4 Ene (Por InfoGEI).-En marzo de 2023, un fallo histórico condenó a la empresa Atanor, la productora...







